UCIMED impulsa la salud infantil con jornada de tamizaje en Hatillo

Nuestro equipo aplicó pruebas como el ASQ-3 y el EVADE para evaluar el desarrollo infantil y detectar posibles condiciones médicas

Profesionales de la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) beneficiaron a 90 niños, niñas y adolescentes de la Asociación de Bienestar Social Centro Infantil Hatillo 7 con una jornada de tamizaje infantil el pasado 28 de marzo.

Salud y educación

Durante la actividad, nuestro equipo aplicó pruebas como el ASQ-3 y el EVADE para evaluar el desarrollo infantil y detectar posibles condiciones médicas.

Tamizaje infantil Hatillo

Además, proporcionó información clave a docentes y encargados sobre áreas a fortalecer, como:

  • Motricidad gruesa y fina
  • Lenguaje
  • Vínculos socioafectivos.

Compromiso Nivel UCIMED

Esta iniciativa forma parte del Trabajo Comunal Universitario (TCU) y del voluntariado universitario y profesional, reafirmando el compromiso de UCIMED con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en las diferentes comunidades.

Tamizaje infantil Hatillo

De esta manera, UCIMED ratifica su misión de contribuir con el bienestar de la población mediante la educación y el acceso a servicios de salud gratuitos.

En la jornada participaron estudiantes avanzados, docentes y residentes de la especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria. Ellos brindaron atención integral y personalizada.

Un esfuerzo en conjunto

UCIMED agradece a la Asociación de Bienestar Social Centro Infantil Hatillo 7 por su colaboración, así como al equipo de profesionales que hizo posible esta jornada:

Tamizaje infantil Hatillo
  • Ciencias Morfológicas: Dra. Karla Coto Chinchilla y Dr. Noel Furcal Morera.
  • Cátedra de Fisiología: Dra. Karolina Trujillo Trujillo y Dr. Luis Zuñiga Lizano.
  • Estudiantes de TCU: María Jesús Muñoz Arias, Sharon Ramírez Segura y Christopher Bonilla Matarrita.
  • Estudiantes avanzados de Medicina: Erick Ruiz, Ángel Pizarro Villavicencio y Fiorella Chaves Cascante.
  • Coordinación de voluntarios: Marco Vásquez Prendas, estudiante y coordinador de los Grupos de Interés de la carrera.
  • Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria: Dra. Tania Mora de la Paz, Dr. César José Mejía Delgado, Dr. Andrey Reid Sing y Dr. Aaron Vargas Ávila.
  • Responsabilidad Social: MSc. Gaudi Rodríguez Brenes.
  • Decanatura de Medicina y Posgrados: Dr. Pablo Vargas Villareal y Dra. Jessica Flores Sánchez.

El compromiso de UCIMED con la salud infantil sigue fortaleciéndose mediante iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad.

Convertite en un voluntario UCIMED

Si querés más información sobre próximas actividades de voluntariado, seguinos en las redes sociales de UCIMED o unite al grupo de voluntariado en nuestro chat de WhatsApp. 

Sobre el autor:

Keylin Alfaro García
Gestora Social

Gestora Social de UCIMED desde el 2022.Trabajadora Social con experiencia en planificación y ejecución de proyectos, trabajo comunal y voluntariado.
____________________________________________________

Sobre el autor:

Carlos Ulate Lobo
Gestor Social

Gestor Social de UCIMED desde el 2022. Sociólogo con experiencia en  Universidades y ONGs  abordando temas en educación, trabajo con comunidades, gestión ambiental.
______________________________________________________

¡Completá el formulario y recibí información detallada de nuestros programas!

 

¡Accedé a nuestro campus mediante un
tour guiado!

Da el primer paso hacia un futuro de excelencia profesional al adentrarte en el campus de UCIMED. Descubrí todo lo que tenemos para vos durante una Visita Guiada. ¡Tu camino hacia una educación de primera que cambiará tu vida, comienza aquí!

Solicitá más información

Solicitá más información sobre nuestras carreras