
UCIMED SABANA 400MTS OESTE DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Natalia Serna – Carolina Lobo – Valery Salazar Mora
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación y que esta pueda editarlo, reproducirlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo publicamente por medio de la tecnología desde el sitio web de la revista. Asimismo, asumen el compromiso sobre cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a la Revista Ciencia y Salud de la UCIMED. Además, se establece que los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la revista Ciencia y Salud de la UCIMED.
El óbito fetal, continúa siendo una condición de gran importancia a nivel mundial, siendo uno de los escenarios a los que se les debe prestar especial atención y cuidado, realizando un principal enfoque durante la atención prenatal, para así lograr objetivizar los factores de riesgo que podrían desencadenar un desenlace fatídico para la madre y el feto, y de este mismo modo modificarlos y prevenirlos, principalmente.
El óbito fetal ha sido estudiado a lo largo de los años, en dónde se ha llegado a la conclusión que existen factores de riesgo modificables y no modificables relacionados con esta condición, de modo que se han realizado campañas para contrarrestar estas condiciones y así obtener un resultado favorable del embarazo, con un único objetivo de disminuir la recurrencia e incidencia de los óbitos fetales. Como ya se mencionó previamente, existen múltiples factores que influyen directa o indirectamente en la prevalencia del óbito, entre los cuales se destaca: la raza, comorbilidades de la madre, obesidad, tabaquismo, e inclusive en los últimos años se ha visto la relación entre la posición que la madre adopta al dormir principalmente en el último trimestre de embarazo y la prevalencia del óbito fetal, por esta razón ha sido de vital importancia estudiar este tipo de relaciones y poder evitarlas para prevenir este terrible acontecimiento.
UCIMED SABANA 400MTS OESTE DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Sabana Oeste, 400 mtrs oeste del M.A.G, San José, Costa Rica
¡Completá el formulario y recibí información detallada de nuestros programas!
Da el primer paso hacia un futuro de excelencia profesional al adentrarte en el campus de UCIMED. Descubrí todo lo que tenemos para vos durante una Visita Guiada. ¡Tu camino hacia una educación de primera que cambiará tu vida, comienza aquí!