Karla Chaves Morales, María Catalina Camacho Alvarado
El microbioma humano se refiere al conjunto de microorganismos que residen en el cuerpo, mientras que la microbiota se refiere a la comunidad ecológica de un nicho o sistema específico. Su transmisión puede ocurrir de forma vertical, desde los padres a la descendencia, y de manera horizontal por las interacciones sociales y la cohabitación; además puede variar por condiciones propias del individuo. Se considera que la microbiota intestinal tiene influencia en varios procesos cerebrales, a través del ahora conocido eje intestino-cerebro (EIC). Este se conforma por el tracto gastrointestinal (TGI), el sistema nervioso entérico (SNE) y el cerebro. Al establecer una simbiosis con la microbiota, el huésped puede depender de la misma para funciones como mielinización, neurogénesis, activación microglial y modulación del entorno. Sin embargo, de forma colateral la composición y la diversidad de la microbiota pueden afectar el comportamiento e influir en procesos como el estrés, la ansiedad y la cognición y otros desórdenes neurológicos específicos.
UCIMED SABANA 400MTS OESTE DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Sabana Oeste, 400 mtrs oeste del M.A.G, San José, Costa Rica
Tu futuro, el principio de una educación que cambia la vida, comienza en el momento en que entrás en el campus UCIMED. Descubrí todo lo que tenemos para ofrecerte con tus propios ojos.