Manejo clínico y radiológico para la detección temprana en la displasia del desarrollo de la cadera

Fecha de Publicación

Autores

Verónica Fernández Angulo, Diego Cerdas Soto, Maria Jose Ureña Vargas, Reiner Sánchez Carballo, Gabriel Kivers Bruno

Resumen

La displasia del desarrollo de cadera se logra sospechar, al realizar una examinación física completa e historia clínica, donde se pueden obtener signos e historia familiar importante que me indiquen algunos factores de riesgo. Una vez obtenidos estos resultados, se inicia el protocolo de la DDC. Entre más temprano se detecte esta patología, más rápido se inicia el tratamiento y menos secuelas a largo plazo presentan los niños. El método radiológico más efectivo hasta el momento, para el diagnostico de la DDC, es el ultrasonido en <3 meses y radiografías en >3 meses de edad.

Descargar Edición Completa

Contactá a admisiones

¡Accedé a nuestro campus mediante un tour guiado!

Tu futuro, el principio de una educación que cambia la vida, comienza en el momento en que entrás en el campus UCIMED. Descubrí todo lo que tenemos para ofrecerte con tus propios ojos.

Solicitá información

Solicitá más información

Solicitá más información sobre nuestras carreras