UCIMED SABANA 400MTS OESTE DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Mónica Solano Pochet
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación y que esta pueda editarlo, reproducirlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo publicamente por medio de la tecnología desde el sitio web de la revista. Asimismo, asumen el compromiso sobre cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a la Revista Ciencia y Salud de la UCIMED. Además, se establece que los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la revista Ciencia y Salud de la UCIMED.
La lactancia materna (LM) es el método preferido y es la fuente nutricional óptima. Se recomienda LM exclusiva los primeros 6 meses, posteriormente acompañada por alimentación complementaria por lo menos hasta los primeros 2 años. Existen factores parentales que influyen en el inicio y en el mantenimiento. La leche materna es rica nutricionalmente, tiene propiedades inmunológicas, antimicrobianas y de desarrollo. La iniciación y mantenimiento se ven influenciados por el ambiente hospitalario, social, cultural y familiar. Existen 10 pasos recomendados para que un hospital sea promotor. Se debe dar a demanda y se debe evaluar la ingesta adecuada. Existen múltiples beneficios a corto y largo plazo asociados para la salud del niño y la madre, la economía, sociedad y los sistemas de salud. Puede prevenir el riesgo de enfermedades agudas y crónicas. La LM también tiene influencia sobre la madre y ocasiona un incremento en los requerimientos nutricionales. Existen problemas comunes como ingesta inadecuada, dolor, infecciones, secreción, sobreproducción e ictericia neonatal que pueden derivar de la LM, pero con manejo adecuado pueden resolverse y no ser impedimento. Se deben valorar las precauciones y contraindicaciones para LM en cada paciente, como infección materna, madres VIH positivas, uso de sustancias maternas y enfermedades infantiles. Se debe promocionar y apoyar la LM, educando sobre la manera adecuada para hacerlo, sus beneficios y evacuando dudas, aprovechando cada consulta.
UCIMED SABANA 400MTS OESTE DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Sabana Oeste, 400 mtrs oeste del M.A.G, San José, Costa Rica
¡Completá el formulario y recibí información detallada de nuestros programas!
Da el primer paso hacia un futuro de excelencia profesional al adentrarte en el campus de UCIMED. Descubrí todo lo que tenemos para vos durante una Visita Guiada. ¡Tu camino hacia una educación de primera que cambiará tu vida, comienza aquí!