Insensibilidad congénita al dolor.

Fecha de Publicación

Autores

Erika Palacios-Rosas, Ricardo Enrique Buendía-Corona, Ricardo Enrique Buendía-Corona

Resumen

El dolor representa una serie de reacciones en cadena resultado de un estímulo externo interno como una señal de alerta para el individuo que ha sufrido algún daño poniendo en riesgo su estabilidad física; sin embargo, existe una pequeña fracción de la población que ha nacido con alteraciones genéticas que les imposibilitan experimentar tal sensación, lo que repercute en el desarrollo pleno y la constante autolesión involuntaria.  Este trabajo pretende dar un panorama conciso basado en evidencias sobre la etiología, epidemiología, signos y síntomas, el diagnóstico y los posibles tratamientos de la rara enfermedad denominada “Insensibilidad Congénita al Dolor” o ICD.

Descargar Edición Completa

¡Completá el formulario y recibí información detallada de nuestros programas!

 

Solicitá más información