Esquizofrenia de inicio precoz: Revisión bibliográfica.

Fecha de Publicación

Autores

Patrick Erak Otárola

Resumen

La esquizofrenia de inicio precoz se define como el inicio de la enfermedad antes de los 18 años y abarca a la esquizofrenia de inicio en la infancia y en la adolescencia. La esquizofrenia de inicio en la infancia se define como el inicio de síntomas psicóticos antes de los 13 años y se considera que representa un subgrupo de pacientes que cuentan con una etiología hereditaria mayor. Las manifestaciones clínicas incluyen las presentadas en esquizofrenia en el adulto y pueden incluir la presencia de síntomas positivos (alucinaciones y delirios) y síntomas negativos (abulia, asociabilidad, anhedonia). La esquizofrenia de inicio precoz se relaciona con una evolución clínica grave, un funcionamiento psicosocial deficiente y mayor gravedad de anomalías cerebrales. Pese a evolucionar con más gravedad, la evidencia actual corrobora la eficacia de intervenciones psicosociales y farmacológicas en el tratamiento. Dentro de las opciones terapéuticas se encuentran los antipsicóticos atípicos, los cuales presentan eficacia comparable sin embargo perfiles de efectos adversos variables.

Descargar Edición Completa

¡Completá el formulario y recibí información detallada de nuestros programas!

 

Solicitá más información