Actualización en crup viral para médicos de atención primaria

Fecha de Publicación

Autores

Natalia Salazar Campos – Carolina Mejía Arens – Nathalia Sandí Ovares

Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación  y que esta pueda editarlo, reproducirlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo publicamente por medio de la tecnología desde el sitio web de la revista.  Asimismo, asumen el compromiso sobre cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a la Revista Ciencia y Salud de la UCIMED. Además, se establece que los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la revista Ciencia y Salud de la UCIMED.

Resumen

El crup es una enfermedad obstructiva de la vía aérea superior frecuente en niños con edades comprendidas entre los seis meses y los tres años, su principal agente etiológico es el virus parainfluenza tipo 1. Se caracteriza por presentar la tríada: estridor inspiratorio, disfonía y tos perruna, precedido de un pródromo catarral con o sin fiebre. El diagnóstico es clínico y no requiere realizar exámenes complementarios, si no se sospechan complicaciones graves. La consulta y manejo inicial, usualmente corresponde a los médicos de atención primaria que deben evaluar y estabilizar la vía aérea según la necesidad, e iniciar el tratamiento dependiendo del grado de severidad.

Descargar Edición Completa

¡Completá el formulario y recibí información detallada de nuestros programas!

 

Solicitá más información