IFOM UCIMED: cómo estudiar, qué recursos usar y cómo lograr tu mejor resultado
En UCIMED contás con herramientas académicas reconocidas a nivel internacional, ideales para prepararte de forma efectiva como Kaplan
Blog
¿Sos estudiante de Medicina y te preparás para aplicar el IFOM el próximo 29 de octubre? Prestá atención: en esta nota te brindaremos los mejores consejos y una selección de programas y bancos de preguntas que te ayudarán a llegar mejor preparado a ese día.
El examen International Foundations of Medicine (IFOM) es una prueba estandarizada que evalúa los conocimientos y habilidades de los estudiantes de medicina a nivel mundial. La prueba es desarrollada por el National Board of Medical Examiners (NBME).
El examen del IFOM se aplica en diversos países para medir la preparación clínica de los futuros profesionales de la salud.
Conocé el formato del IFOM
Antes de estudiar y prepararte para el IFOM, es importante que comprendás la estructura y el tipo de preguntas del examen.
Podés revisar las guías oficiales disponibles en el sitio del NBME (consultá aquí). Así podrás entender cómo se presentan los casos clínicos, lo que te ayudará a optimizar tu tiempo durante la prueba.
Establecé tu plan de estudio
Diseñá un cronograma realista que cubra todas las áreas temáticas. Asigná más tiempo a las materias que te resulten más difíciles y respetá los descansos para mantener la concentración. Una planificación clara te permitirá avanzar con confianza.
Usá recursos confiables
En UCIMED contás con herramientas académicas reconocidas a nivel internacional, ideales para prepararte de forma efectiva. Entre las más recomendadas están:
AMBOSS: Ofrece una amplia base de datos con preguntas clínicas y materiales de estudio en profundidad. Visitá el sitio aquí.
Kaplan Qbank: Como estudiante de UCIMED, tenés acceso a esta herramienta que evalúa tu progreso con preguntas de distintos niveles de dificultad. Consultá más información aquí.
Participá en simulacros
Realizar exámenes de práctica en condiciones similares al IFOM te permitirá medir tu desempeño, mejorar la gestión del tiempo y reducir la ansiedad el día de la prueba.
Buscá apoyo académico
Unite a grupos de estudio y aprovechá el acompañamiento de profesores y tutores. Compartir estrategias, resolver dudas y discutir casos clínicos fortalece tu comprensión y refuerza tu confianza.
Prepararte para el IFOM no se trata solo de estudiar mucho, sino de hacerlo con método. En UCIMED encontrarás los recursos, el acompañamiento y la guía necesaria para dar el siguiente paso hacia tu futuro profesional.
Ignacio Martínez, estudiante de la carrera de Medicina, logró el promedio más alto en el Internactional Foundations of Medicine (IFOM), demostrando de esta manera el nivel de estudiar en la mejor Universidad de Ciencias de la Salud de la Región, UCIMED. ¡Felicidades Ignacio, sos NIVEL UCIMED! ✨👨🏽⚕️ #nivel#ucimed#losmejores#delaregion
Tamara Cáceres Alán, estudiante de la carrera de Medicina, obtuvo el primer lugar en la prueba IFOM, una evaluación clave que mide los conocimientos médicos y es requisito para realizar el año de internado hospitalario en la CCSS. En UCIMED, somos la universidad privada con el más alto porcentaje de aprobación en esta prueba. Formamos líderes que transforman la salud. 🚀✨ #ESTOESNIVELUCIMED#ucimed#paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii#Sísoynivelucimed#COSTARICA#vocacion#medicina
A mediados de este 2025, José Daniel Espinach, estudiante de la carrera de Medicina UCIMED se posicionó con la nota más alta del IFOM en UCIMED, obteniendo una nota de 84 puntos. Nuestro grupo de estudiantes que aplicó a esta convocatoria de medio año, obtuvieron un 83,78% de promoción general.
¿Por qué es importante el IFOM?
El IFOM es fundamental para evaluar la competencia médica internacionalmente. En Costa Rica, la CCSS utiliza este examen para asignar plazas de internado rotatorio en sus hospitales, un requisito esencial para la graduación y posterior incorporación al Colegio de Médicos y Cirujanos del país.
Si tenés un resultado que se destaque al resto de postulantes, este resultado te abrirá las puertas para que tengás mayores oportunidades académicas y profesionales tanto a nivel nacional como internacional.
Creadora de contenido de UCIMED desde el 2023. Periodista con experiencia en medios de comunicación nacionales en fuentes de Educación y Medio Ambiente. _____________________________________________________