¿Dónde podés trabajar si sos un fisioterapeuta recién graduado? ¿Qué salidas profesionales tiene la carrera de Fisioterapia? ¿Cómo es el futuro laboral de esta profesión? Si estudiás Fisioterapia o querés formarte en esta carrera y te hacés estas preguntas, esta información es para vos.
La carrera de Fisioterapia es de alta empleabilidad y ofrece un campo amplio y diverso en oportunidades laborales que va desde hospitales y clínicas hasta el deporte de alto rendimiento y la investigación.
De acuerdo con el Observatorio Laboral de Profesiones (Olap), del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) en su radiografía laboral del 2022, Fisioterapia tiene un índice de empleabilidad del 80 %, con un tiempo promedio para emplearse de cuatro meses.
Entre las principales salidas profesionales en Fisioterapia podrás encontrar:
Hospitales y clínicas
Como terapeuta físico podés participar de manera directa en la recuperación de los pacientes que tienen:
- Cirugías.
- Lesiones musculares.
- Condiciones neurológicas.
- Problemas respiratorios.
Centros de rehabilitación
Al ser fisioterapeuta también podés diseñar programas personalizados para personas con discapacidades, traumatismos o enfermedades crónicas.
Fisioterapia deportiva
La industria del deporte también es uno de los campos laborales en los que te podés desarrollar siendo fisioterapeuta. En esta área podés:
- Prevenir y tratar lesiones en atletas.
- Optimizar rendimiento de los deportistas de alto rendimiento.
- Acompañamiento cuando regresan a la actividad física tras lesiones o cirugías.
Centros comunitarios y atención primaria
Como fisioterapeuta también podés promover programas de bienestar físico, prevención y actividad saludable en diferentes poblaciones.
Consultorio propio o emprendimiento
Muchos terapeutas físicos eligen emprender y abrir su propia clínica, ofreciendo servicios especializados y personalizados. Esta es otra de las grandes opciones que ofrece esta carrera.
Docencia e investigación
Te podés desempeñar como docente o investigador en universidades, formando futuros profesionales o en proyectos científicos que mejoran las técnicas de rehabilitación, impactando directamente en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Preguntas frecuentes sobre las salidas profesionales en Fisioterapia
- ¿Un fisioterapeuta puede trabajar de manera independiente? Sí. Muchos profesionales abren su propio consultorio y se especializan en áreas como rehabilitación deportiva, terapia manual o fisioterapia neurológica.
- ¿La Fisioterapia tiene buena empleabilidad? La demanda laboral es alta debido al envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y la creciente conciencia sobre la salud física.
- ¿En qué se diferencia un fisioterapeuta de un entrenador personal? El fisioterapeuta está capacitado en ciencias de la salud y se centra en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones, mientras que el entrenador se enfoca en el acondicionamiento físico.
- ¿Qué futuro profesional tiene la Fisioterapia? Además del campo clínico, la fisioterapia está incorporando nuevas tecnologías como la tele-rehabilitación y la fisioterapia digital, ampliando las oportunidades laborales.
Decí ¡Si soy Nivel UCIMED!
Elegir una carrera en el área de la salud representa un compromiso con el bienestar de la sociedad. UCIMED ofrece programas académicos con altos estándares de calidad y excelencia académica.
Explorá las opciones y tomá una decisión informada sobre tu futuro profesional. Si actualmente te encontrás interesado en estudiar una de las carreras en UCIMED, podés consultar nuestros programas; o también podés contactarte con uno de nuestros asesores del departamento de Admisiones, vía WhatsApp al 25490115.
Sobre el autor:
Anyi Ospino Rios
Creadora de Contenido
Creadora de contenido de UCIMED desde el 2023. Periodista con experiencia en medios de comunicación nacionales en fuentes de Educación y Medio Ambiente.
_____________________________________________________