¿Dónde podés trabajar como ingeniero en Electromedicina en Costa Rica? Explorá sectores y oportunidades laborales actuales

En UCIMED te formás con una base científica sólida y un enfoque innovador que incluye regulación, propiedad intelectual y emprendimiento biotecnológico

¿Querés gestionar tecnologías biomédicas, implementar sistemas hospitalarios seguros y participar en proyectos multidisciplinarios de alto impacto? Si te apasionan las ciencias médicas, la ingeniería y las normativas internacionales para dar soluciones reales al sector salud, la Ingeniería en Electromedicina es para vos.

En esta nota te contaremos las áreas donde podés trabajar al graduarte de Ingeniería en Electromedicina en UCIMED, la única universidad con un programa de Electromedicina con Licenciatura en la especialidad en el país.

Una carrera con alta empleabilidad y futuro real

La Ingeniería en Electromedicina se posiciona como una de las carreras con mayor empleabilidad del país. Según el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), el 95% de las personas graduadas logra insertarse rápidamente en el mercado laboral.

Esta demanda responde al crecimiento de sectores clave como salud, industria de dispositivos médicos, ambiente y agricultura. Estas áreas impulsan a Costa Rica como líder regional en ciencia y tecnología aplicada.

En UCIMED te formás con una base científica sólida y un enfoque innovador que incluye regulación, propiedad intelectual y emprendimiento biotecnológico.

¿Quiénes estudian Ingeniería en Electromedicina?

Esta carrera es para vos si te apasionan las ciencias exactas y querés aplicar tu conocimiento en contextos clínicos.

Ideal si: Te interesan las matemáticas, la física y la química. Tenés afinidad con el uso de tecnologías y dispositivos. Sos una persona creativa, lógica y analítica. Te motiva el bienestar humano y el desarrollo de soluciones para la salud. Y si querés aportar al sector salud desde un enfoque técnico e innovador.

¿Dónde trabaja un Ingeniero en Electromedicina?

Al graduarte de Ingeniería en Electromedicina, podés desempeñarte en diversos sectores. Algunos de los campos más dinámicos son:

  • Centros médicos, hospitales y clínicas privadas.
  • Empresas de tecnología médica e innovación en salud.
  • Proyectos de telemedicina y monitoreo remoto.
  • Entidades regulatorias nacionales e internacionales.
  • Equipos multidisciplinarios para diseño, desarrollo y mantenimiento de dispositivos médicos.

Costa Rica: líder regional en tecnología médica

Costa Rica ocupa el segundo lugar en exportación de dispositivos médicos en América Latina, solo después de México, esto, según la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE). Además, es el quinto proveedor de esta industria en Estados Unidos.

Más de 55.000 personas trabajan directamente en este sector, que sigue creciendo gracias al talento local y al impulso de la innovación.

Costa Rica se posiciona como un hub regional en tecnologías médicas, y esta carrera responde a esa realidad con un enfoque clínico, hospitalario y empresarial. Desde el primer año, te conectás con el entorno profesional a través de giras, visitas técnicas y prácticas en empresas líderes del sector.

Estudiá Ingeniería en Electromedicina en UCIMED: ciencia aplicada desde el primer año

En UCIMED dominarás el proceso de adquisición, control y mantenimiento de equipos para diagnóstico y tratamiento. Aplicarás soluciones para mejorar la eficiencia tecnológica en hospitales. En UCIMED te podrás preparar para liderar en la toma de decisiones en instituciones médicas.

Conectate con el mundo real de la Ingeniería en Electromedicina desde el inicio de tu carrera. Gracias a los convenios de UCIMED, podrás vincularte con hospitales, empresas líderes e instituciones académicas de primer nivel.

Tendrás acceso a espacios como el Centro de Innovación de la Clínica Bíblica, el Hospital del Trauma y empresas como Boston Scientific.

Además, contarás con oportunidades internacionales junto a universidades como la de Arizona, Alcalá y la Medical School of Hamburg. Estas conexiones potencian tu formación, abren puertas a pasantías y te acercan a la biotecnología que está transformando el mundo.

En la carrera de Ingeniería en Electromedicina llevás cursos de programación e Inteligencia Artificial (IA). En UCIMED podrás desarrollar un sistema a partir de inteligencia artificial y así lograrás brindarle a los médicos mejores herramientas para tener diagnósticos con mayor precisión.

Somos la única universidad que incluye la IA en nuestra malla curricular de Bioingenierías Nuestros estudiantes tienen 3 cursos en los que llevan programación básica, fundamentos de IA y de microprocesadores.

Somos únicos con cursos de innovación y cursos de integración de todos los conocimientos que se adquieren en la parte de licenciatura para proponer y desarrollar dispositivos y equipos médicos. Nuestros estudiantes van a tener la competencia, habilidades y conocimiento para diseñar y trabajar en conjunto.

Desbloqueá el siguiente Nivel de tu vocación

¿Querés revolucionar la industria médica? Estudiar Ingeniería en Electromedicina en UCIMED puede ser el primer paso. Obtené más información en nuestro sitio web o escribinos por WhatsApp al 2549-0115 y uno de nuestros asesores te guiará.

Sobre el autor:

Anyi Ospino Rios
Creadora de Contenido

Creadora de contenido de UCIMED desde el 2023. Periodista con experiencia en medios de comunicación nacionales en fuentes de Educación y Medio Ambiente.
_____________________________________________________

¡Completá el formulario y recibí información detallada de nuestros programas!

 

¡Accedé a nuestro campus mediante un
tour guiado!

Da el primer paso hacia un futuro de excelencia profesional al adentrarte en el campus de UCIMED. Descubrí todo lo que tenemos para vos durante una Visita Guiada. ¡Tu camino hacia una educación de primera que cambiará tu vida, comienza aquí!

Solicitá más información

Solicitá más información sobre nuestras carreras