¿Alguna vez te preguntaste cómo tu smartwatch mide tu ritmo cardíaco, cómo un hospital monitorea a sus pacientes en tiempo real o cómo una prótesis inteligente responde a tus movimientos? Detrás de todas estas innovaciones hay ingenieros biomédicos.
En UCIMED, estudiar Ingeniería Biomédica significa formarte para transformar la salud con tecnología, ciencia e innovación desde el primer día.
¿Qué es la Ingeniería Biomédica en UCIMED?
La Ingeniería Biomédica combina principios de ingeniería —electrónica, mecánica y electricidad— con las ciencias de la vida —biología y medicina— para crear soluciones que mejoran la salud humana.
En UCIMED, aprenderás a diseñar, desarrollar y aplicar dispositivos, sistemas y procesos para el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de enfermedades, con un enfoque clínico desde el primer año.
Aprendé en los laboratorios más avanzados de la región
En UCIMED, la teoría se convierte en práctica en laboratorios especializados:
- Laboratorio de Cómputo: Programación, microprocesadores y fundamentos de inteligencia artificial con computadoras de última generación. Somos la única universidad del país que imparte fundamentos de IA aplicados a la salud.
- Laboratorio de Bioingenierías: Simuladores de señales fisiológicas (ECG, EMG, EOG, PPG), impresoras 3D y equipos hospitalarios reales como máquinas de anestesia, incubadoras neonatales y desfibriladores.
- Laboratorio de Física: Prácticas con simuladores y sensores de última tecnología en óptica, electromagnetismo, termodinámica y mecánica aplicada a sistemas biomédicos.
- Laboratorio de Electrónica: Circuitos eléctricos, electrónica digital y analógica, sistemas de control automático y equipos de fabricación de tarjetas electrónicas.
¿Cómo aplicarás lo aprendido en la vida real?
Desde anatomofisiología hasta bioelectricidad e imágenes médicas, UCIMED te prepara para trabajar directamente en hospitales, laboratorios clínicos, industria de dispositivos médicos y entornos asistenciales.
Además, podrás personalizar tu perfil con materias como microfluídica, innovación o fundamentos de inteligencia artificial.
¿Qué oportunidades profesionales tenés?
La Ingeniería Biomédica tiene una tasa de empleabilidad del 96,8% según CONARE.
Como graduado, podrás trabajar en empresas de dispositivos médicos, centros de investigación, hospitales y startups, liderando proyectos de innovación tecnológica y salud digital.
Innovación y tecnología aplicada a la salud
Estudiar Ingeniería Biomédica en UCIMED significa explorar terapias avanzadas, medicina regenerativa, robótica médica, prótesis inteligentes y análisis de datos en salud mediante machine learning e inteligencia artificial.
Aprenderás a diseñar dispositivos clínicos avanzados y aplicar normas regulatorias, ética y gestión tecnológica para optimizar los servicios de salud.
¿Por qué elegir UCIMED?
UCIMED combina formación académica robusta, laboratorios de vanguardia, convenios internacionales y un enfoque práctico-clínico único en Costa Rica.
Desde el primer año, vivirás la experiencia de conectar la ingeniería con la biomedicina, la innovación y la investigación para impactar positivamente en la sociedad.
Llevá tu vocación al siguiente nivel
¿Querés revolucionar la industria médica? Estudiar Ingeniería Biomédica en UCIMED puede ser el primer paso. Obtené más información en nuestro sitio web o escribinos por WhatsApp al 2549-0115 y uno de nuestros asesores te guiará.
Sobre el autor:
Anyi Ospino Rios
Creadora de Contenido
Creadora de contenido de UCIMED desde el 2023. Periodista con experiencia en medios de comunicación nacionales en fuentes de Educación y Medio Ambiente.
_____________________________________________________


