El laboratorio de cómputo se encuentra ubicado en el segundo piso del edificio Dra. Ma. Gabriela Stein. Dispone de treinta computadoras, pero por razones de la Pandemia se encuentran disponibles únicamente quince, para ajustarnos a las disposiciones del Ministerio de Salud. En caso que usted requiera de su utilización, para poder ingresar es necesario usar el protocolo que se adjunta y seguir las indicaciones.
Estamos para servirle.
Dirección de Ciencias Básicas.
PROTOCOLO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE COMPUTO.
AL INGRESAR AL EDIFICIO
1. Debe lavarse las manos.
2. Portar mascarilla.
3. Se permite el uso de careta solo como complemento al uso de la mascarilla.
4. Guardar el distanciamiento en todo momento.
5. Validar el horario de uso para el laboratorio.
AL INGRESAR AL LABORATORIO DE COMPUTO
6. Primero debe reportarse ante el encargado que le dará acceso al sitio.
7. El puesto del encargado se ubica al ingresar al primer piso.
8. Debe anotarse en el registro de ingreso y aportar los datos que se le solicitan.
9. No está permitido el ingreso con alimentos.
10. Una vez que ingrese debe ubicarse en las computadoras que están debidamente habilitadas.
11. Durante su permanencia en el lugar es necesario que porte en todo momento los dispositivos de protección (mascarilla).
12. No está permitido el trabajar en grupos; su trabajo es individual y por tal motivo le recomendamos mantener el distanciamiento.
13. En caso de que requiera salir temporalmente del recinto debe reportarse ante el encargado.
14. Antes de reingresar al sitio, le recomendamos haber lavado sus manos según el protocolo establecido.
AL ABANDONAR EL SITIO
15. Verifique que la computadora quede debidamente apagada.
16. Asegúrese de que lleva todos sus objetos personales.
17. Repórtese con el encargado para que anote su salida.
UNA VEZ QUE EL SITIO QUEDE LIBRE.
18. El encargado debe coordinar con los compañeros de limpieza para la desinfección del espacio utilizado por el estudiante.
Registre su curriculum con nosotros
cualquier contenido
Financiamiento UCIMED
Se concede hasta un 50% de exoneración de pago. Aplica para estudiantes con las siguientes condiciones:
Se concede hasta un 20% de exoneración de pago. En esta categoría se encuentran estudiantes que cuenten con las siguientes características:
Se concede hasta un 20% de exoneración de pago. En esta categoría se encuentran estudiantes que cuenten con las siguientes características:
EXAMEN DE LA I ETAPA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN PARA INGRESAR AL PROGRAMA DE POSGRADO EN ESPECIALIDADES MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE
CIENCIAS MÉDICAS REALIZADO EL DOMINGO 12 DE MAYO DEL 2019
II RESULTADOS PROVISIONALES 2019
En el 2019 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en la PRIMERA UNIVERSIDAD PRIVADA con su carrera de MICROBIOLOGÍA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2003 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en la PRIMER UNIVERSIDAD PRIVADA con su carrera de MEDICINA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2008 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en una de las PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES con su carrera de FARMACIA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2015 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en una de las PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES con su carrera de NUTRICIÓN COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2019 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en una de las PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES con su carrera de FISIOTERAPIA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.