Dentro de las líneas de investigación se encuentra la de Extensión Social, desde la cual UCIMED impulsa acciones tendientes a contribuir con el desarrollo del país, a partir de las competencias y capacidades institucionales en el campo de las ciencias de la salud y la educación.
La Extensión Social, es una de las áreas sustantivas que impulsa la universidad para contribuir con el mejoramiento de calidad de vida de las comunidades y el desarrollo social, mediante el diseño y ejecución de proyectos liderados por las áreas académicas.
Los proyectos e iniciativas de investigación en acción social, permiten a los docentes, estudiantes y comunidad universitaria, incidir en el desarrollo social y cultural de las comunidades para generar impacto social a partir del trabajo investigativo y multidisciplinario.
Por lo anterior, es que se vincula con la sociedad mediante las manifestaciones de la Extensión Social, se define los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento de los proyectos, así como los mecanismos para efectuar la evaluación del impacto social.
Promover el desarrollo social, la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades donde nos vinculamos, a partir del aporte interdisciplinario de las carreras en ciencias de la salud.
Establecer procesos interdisciplinarios de investigación en Extensión Social que promuevan la búsqueda de soluciones integrales a partir de las áreas de conocimiento institucional y la articulación con la sociedad civil para fortalecer temas de salud y educación, para aportar significativamente a los retos que enfrenta el país.
Propiciar el acercamiento con las comunidades vulnerables y en riesgo social para potenciar su desarrollo integral de la mano con la academia, bajo los ejes de la extensión social y sus manifestaciones de acción social, extensión docente y la responsabilidad social.
Impulsar iniciativas de investigación social en el campo de la salud y educación, lideradas por las áreas académicas, que impulsen positivamente en la promoción y desarrollo de las comunidades con la participación activa de docentes y estudiantes.
Correo: extensionuniversitaria@ucimed.com
Teléfono : 2549-0179
Registre su curriculum con nosotros
cualquier contenido
Financiamiento UCIMED
Se concede hasta un 50% de exoneración de pago. Aplica para estudiantes con las siguientes condiciones:
Se concede hasta un 20% de exoneración de pago. En esta categoría se encuentran estudiantes que cuenten con las siguientes características:
Se concede hasta un 20% de exoneración de pago. En esta categoría se encuentran estudiantes que cuenten con las siguientes características:
EXAMEN DE LA I ETAPA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN PARA INGRESAR AL PROGRAMA DE POSGRADO EN ESPECIALIDADES MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE
CIENCIAS MÉDICAS REALIZADO EL DOMINGO 12 DE MAYO DEL 2019
II RESULTADOS PROVISIONALES 2019
En el 2019 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en la PRIMERA UNIVERSIDAD PRIVADA con su carrera de MICROBIOLOGÍA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2003 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en la PRIMER UNIVERSIDAD PRIVADA con su carrera de MEDICINA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2008 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en una de las PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES con su carrera de FARMACIA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2015 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en una de las PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES con su carrera de NUTRICIÓN COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2019 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en una de las PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES con su carrera de FISIOTERAPIA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.