Dra. Rosanna Mauro G.
Msc. Federico Maya B.
30 de octubre, 2020 al 05 de febrero, 2021.
$1.122.00 IVAI
No aplica descuento
Sesiones virtuales:
Un fin de semana por mes, durante 3 meses.
Viernes 3.30-8 pm, Sábados 9 am-6 pm.
* El estudio del módulo 4 se llevará a cabo directamente en la plataforma virtual con
acceso las 24 horas.
Certificado de Aprovechamiento
Público en General y Profesionales de Salud
Virtual
20
Pague su matrícula por Transferencia electrónica, utilizando esta cuenta y
envíe el comprobante de pago a este correo educacioncontinua@ucimed.com
Banco Nacional de Costa Rica A nombre de: Escuela Autónoma de Ciencias
Médicas de Centroamérica (UCIMED) Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja S.A.
Céd. Jurídica: 3-101-045039
CUENTA IBAN CR76015100010026210952.
Céd. Jurídica: 3-101-045039
CUENTA IBAN CR76015100010026210952.
OBJETIVO GENERAL:
Encontrar nuevas prácticas para el desarrollo del potencial humano y la productividad, que tengan un impacto en el bienestar y la salud, a nivel personal y profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Identificar e implementar las habilidades que debe desarrollar un Wellness Coach para promover el euroliderazgo, el trabajo en equipo y la formación de equipos de alto rendimiento.
Reconocer elementos de la psicología organizacional, la administración de proyectos y la motivación individual y grupal para mejorar el rendimiento de los equipos de trabajo.
Reconocer y practicar técnicas para la promoción de la productividad, el bienestar y la felicidad en el ámbito laboral.Interiorizar nuevas habilidades de comunicación interpersonal que fortalezcan la relación cliente-profesional.
Familiarizarse con prácticas de alimentación saludable, movimiento y gestión del estrés que estimulen la salud y el bienestar individual y grupal, así como la construcción de entornos saludables.
Reconocer y practicar técnicas de mindfulness para la presencia plena.
Facilitar el aprendizaje de alternativas terapéuticas (basadas en evidencia científica) relevantes en el trabajo del Wellness Coach.
Reconocer y practicar las 9 maestrías de la IAC (International Association of Coaching) para incorporarlas al ejercicio del Wellness Coach.
Desarrollar un proceso de auto-actualización para construir una mejor versión de sí mismo y para practicar efectivamente el Wellness Coaching.
Fecha | Programa |
6 y 7 de noviembre | Sobre el Bienestar del Cuerpo
6 de noviembre – Principios básicos del coaching para el bienestar y el desarrollo humano.
7 de noviembre – El proceso del coaching y la matriz del wellness coaching Fase 1. |
Fecha | Programa |
4 y 5 de diciembre | Sobre el Bienestar de la Mente
4 de diciembre – Mindfulness o apreciación plena. 5 de diciembre – El proceso del coaching y la matriz del wellness coaching fase 2 y 3. |
Fecha | Programa |
15 y 16 de Enero | Sobre el Bienestar Espiritual
15 de enero – Principios básicos del coaching. 16 de enero – Maestrías 7, 8 y 9 de la IAC (Internacional Association |
Fecha | Programa |
5 de febrero | Complementos Terapeúticos *Plataforma virtual – Fundamentos teóricos y algunas prácticas de: masaje, sauna, neurofeedback y biofeedback, aromaterapia, adminstración de proyectos entre otros. – La ética en el ejercicio profesional del wellness coach. |
CADA MÓDULO DE APRENDIZAJE INCLUYE ADEMÁS:
– Prácticas con compañeros y ejercicios prácticos para el auto-cuidado.
– Acceso al aula virtual 24/7.
– Apoyo 1 : 1 con instructores.