Debés realizar un proceso de admisión muy sencillo. Solo tenés que:
Debés presentar los siguientes requisitos:
El dpto. de Admisiones te asignará fecha y hora para las entrevistas. Debés presentar el Carnet de vacunación al día. Las entrevistas serán asignadas una vez que realices la inscripción al proceso de admisión.
Recuerda buscar tu número de cédula según la fecha en que realizaste la prueba. Si fuiste admitido, aparecerás en las listas bajo el título “Estudiantes Nacionales Admitidos”. Si apareces en las listas “Estudiantes Elegibles con Requisitos Pendientes” o no apareces del todo, podés llamar al Departamento de Admisiones (506) 2549-000 (ext. 1122 o 1161). Los requisitos de admisión deben presentarse a más tardar una semana antes de la prueba de admisión. El proceso de admisión es un proceso interno, los resultados son confidenciales y propiedad de la UCIMED. La información que se brinda es únicamente la lista de personas admitidas.
Proceso de Matrícula
Una vez que ya estés admitido en nuestra institución, el siguiente paso es la formalización de tu matrícula. Para ello, es necesario que presentés en el departamento de Registro:
En caso de ser menor de edad, debés venir con un adulto responsable. El proceso de formalización de matrícula para estudiantes de primer ingreso es presencial. Por otra parte, con la finalidad de contribuir con el aprendizaje, UCIMED brinda un Curso de Técnicas de Estudio la semana previa al ingreso a clases. Este curso es gratuito y de carácter obligatorio.
¿Qué debo hacer si soy admitido pero no puedo matricular?
De no poder matricular en el semestre para el cual realizaste el proceso de admisión, podés realizar el proceso de “congelamiento”, el cual consiste en presentar una carta ante la Dirección de Estudios, indicando el motivo por el cual no podrás matricular. Este proceso se puede realizar solo por un semestre, si vas a matricular hasta 1 año después de haber realizado el proceso de admisión, tendrás que realizarlo nuevamente. El teléfono de la Dirección de Estudios es (506) 2549-0000 (Ext. 1104).
Debés realizar un proceso de admisión muy sencillo. Solo tenés que:
Debés presentar los siguientes requisitos:
El dpto. de Admisiones te asignará fecha y hora para las entrevistas. Debés presentar el Carnet de vacunación al día. Las entrevistas serán asignadas una vez que realices la inscripción al proceso de admisión.
Recuerda buscar tu número de identificación según la fecha en que realizaste la prueba. Si fuiste admitido, aparecerás en las listas bajo el título “Estudiantes Extranjeros Admitidos”. Si apareces en las listas “Estudiantes Elegibles con Requisitos Pendientes” o no apareces del todo, podés llamar al Departamento de Admisiones (506) 2549-000 (ext. 1122 o 1161). Los requisitos de admisión deben presentarse a más tardar una semana antes de la prueba de admisión. El proceso de admisión es un proceso interno, los resultados son confidenciales y propiedad de la UCIMED. La información que se brinda es únicamente la lista de personas admitidas.
Proceso de Matrícula
Una vez que ya estés admitido en nuestra institución, el siguiente paso es la formalización de tu matrícula. Para ello, es necesario que presentés en el departamento de Registro:
En caso de ser menor de edad, debés venir con un adulto responsable. El proceso de formalización de matrícula para estudiantes de primer ingreso es presencial. Por otra parte, con la finalidad de contribuir con el aprendizaje, UCIMED brinda un Curso de Técnicas de Estudio la semana previa al ingreso a clases. Este curso es gratuito y de carácter obligatorio.
¿Qué debo hacer si soy admitido pero no puedo matricular?
De no poder matricular en el semestre para el cual realizaste el proceso de admisión, podés realizar el proceso de “congelamiento”, el cual consiste en presentar una carta ante la Dirección de Estudios, indicando el motivo por el cual no podrás matricular. Este proceso se puede realizar solo por un semestre, si vas a matricular hasta 1 año después de haber realizado el proceso de admisión, tendrás que realizarlo nuevamente. El teléfono de la Dirección de Estudios es (506) 2549-0000 (Ext. 1104).
Nuestra prueba de admisión gratuita, ahora la puedes realizar de lunes a viernes, en un horario entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m.d. (cita previa) en nuestras instalaciones ubicadas 400 metros Oeste del Ministerio de Agricultura y Ganadería en Sabana Oeste.
Debes inscribirte a los teléfonos 2549-0000 (extensiones 1161-1122) o al correo electrónico: admisiones@ucimed.com
Nota: Debes traer calculadora científica no programable para la prueba.
Conocé más acerca de esta carrera...
De honor o condición de excelencia Académica
Se concede hasta un 50% de exoneración de pago. Aplica para estudiantes con las siguientes condiciones:
De mérito
Se concede hasta un 20% de exoneración de pago. En esta categoría se encuentran estudiantes que cuenten con las siguientes características:
De condición económica temporal y
en casos muy especiales
El Comité de becas, podrá otorgar una beca en casos muy calificados y por no más de un semestre, a aquellos estudiantes que demuestren fehacientemente la necesidad que sustente la solicitud de beca. Además, debe contar con los siguientes requisitos:
En cualquiera de los casos, la beca no incluirá costos diferentes a la matrícula, tales como gastos por concepto de seguros, campos clínicos, asociación de estudiantes, seguro social y otros.
Estudiantes de primer semestre y de internado, quedan excluidos del beneficio de cualquier tipo de beca.
Aquel estudiante que financie sus estudios por la vía de un préstamo, podrá aplicar a Beca de honor o de mérito. El estudiante que tenga algún subsidio, o colaboración económica de parte de alguna institución foránea o nacional, no podría aplicar a ningún tipo de beca.
De igual manera, el estudiante que tenga alguna categoría de beca en UCIMED, no podrá obtener el beneficio de otra categoría. En este caso, se otorgaría el beneficio que brinde el mayor porcentaje de descuento.
Decanatura de Microbiología
Registre su curriculum con nosotros
Financiamiento UCIMED
Se concede hasta un 50% de exoneración de pago. Aplica para estudiantes con las siguientes condiciones:
Se concede hasta un 20% de exoneración de pago. En esta categoría se encuentran estudiantes que cuenten con las siguientes características:
Se concede hasta un 20% de exoneración de pago. En esta categoría se encuentran estudiantes que cuenten con las siguientes características:
EXAMEN DE LA I ETAPA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN PARA INGRESAR AL PROGRAMA DE POSGRADO EN ESPECIALIDADES MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE
CIENCIAS MÉDICAS REALIZADO EL DOMINGO 12 DE MAYO DEL 2019
II RESULTADOS PROVISIONALES 2019
En el 2019 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en la PRIMERA UNIVERSIDAD PRIVADA con su carrera de MICROBIOLOGÍA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2003 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en la PRIMER UNIVERSIDAD PRIVADA con su carrera de MEDICINA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2008 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en una de las PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES con su carrera de FARMACIA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2015 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en una de las PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES con su carrera de NUTRICIÓN COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
En el 2019 SINAES, LE OTORGA el grado máximo de ACREDITACIÓN por cumplir con las NORMAS DE EXCELENCIA para la educación superior, convirtiéndose en una de las PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES con su carrera de FISIOTERAPIA COMPLETAMENTE ACREDITADA.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.
Una carrera acreditada tiene que cumplir con estándares y criterios de calidad nacionales e internacionales.
El grupo de profesores tienen que estar identificado con la institución, tener valores éticos y morales que lo distingan y un compromiso laboral que le otorgue estabilidad.
Los profesores de una carrera acreditada tienen que estar capacitados en métodos de docencia universitaria.
Los profesores deben fomentar no solo la transmisión del conocimiento, sino valores éticos y morales a los alumnos a su cargo que lo distingan en la adquisición de habilidades, destrezas y competencias propias de la carrera.
Una carrera acreditada debe darle al estudiante un espacio para conocer sus derechos, discutir sus deberes y buscar una mejor relación alumno-profesor. Para eso la UCIMED creó el departamento de Vida Estudiantil.
Un compromiso de las instituciones que tienen en sus programas carreras acreditadas, es ofrecer a los estudiantes egresados y comunidad universitaria, cursos de educación continua, de capacitación y de esparcimiento social para lograr construir una verdadera comunidad.
Después de un proceso de acreditación, la institución debe someterse a desarrollar y mantener una cultura constante de auto-evaluación. En la UCIMED, para cumplir con este requisito, se llevan a cabo reportes periódicos del Departamento de Registro y encuestas a los estudiantes que mejoran los programas y el desarrollo temático de la materia.
Todas las áreas administrativas están obligadas, en una carrera acreditada, a dar apoyo para hacer sostenible y constante el proceso de auto-evaluación.
Son destacadas las acciones del departamento de Registro y Mercadeo, para dar a conocer a la UCIMED como una institución seria, de proyección científica nacional e internacional, con la organización de actividades que proyecten la universidad a la comunidad.